Como dijo mi colega Beny: Trollux2luxe te lleva al lado iconoclástico del street art. mezclando el arte joven (o incluso el “humor idiota”) con una dimension macabra con sus trabajos de grabado, dibujos y gráficos. Al principio sus pegatinas atraen la atención de la gente por sus personajes famosos, pero rápidamente, al mirarlos con más detalle, revelan su parte oscura. Esta trampa es el objetivo del trabajo de Trollux2luxe: sacar el- Mickey-zombie de cada persona como un pequeño mocoso. De la gente, por supuesto, pero también de las localizaciones e incluso de la propia ciudad en sí misma.
Pero tened esto en cuenta: la violación de la niñez por los clichés más macabros de nuestra sociedad, en los lugares más olvidadas de la ciudad, exponen la banalidad de un mundo a menudo ocultado por nuestas calles tan cuadriculadas
Empecé a poner pegatinas hace 7 u 8 años, pero solo de manera ocasional, eran solo pegatinas pequeñas… Comencé en serio hace 4 años con formatos pequeños, medianos y más grandes (de A4 a 2 o 3m) y también con una selección más grande de personajes que ha ido en aumento desde entonces.
Porque poner pegatinas no require mucho tiempo, es más barato y menos agresivo que una pintada. Es un arte efímero por los efectos del clima (lluvia, sol, heladas…) y porque a la gente no le importa arrancarlas de las paredes.
Un día, mientras ponía una pegatina en la calle d’Aerschot en Bruselas, la policía dio las luces y activó las sirenas cuando me vieron. Yo estaba sorprendido, pensé que me había pillado y que comenzarían a hacerme preguntas, pero realmente siguieron adelante y pararon un poco más lejos a un tipo que sí se había metido en problemas con una prostituta.
La cultura de las pegatinas siempre ha sido una parte de mi vida. Todo empezó en mi niñez, cuando empecé a coleccionar cromos de Garbage pail que se vendían en packs de 5 o las pegatinas de Panini. También había marcas de Skateboard y ropa que solían (¡y todavía lo hacen!) dar pegatinas gratis al comprar algún producto. Hay muchas oportunidades de empezar a coleccionar pegatinas. Es un gran medio para hacer publicidad, por su variedad de colores, formatos, tamaños y porque son fáciles de poner en cualquier lado.
Es una manera de expresión que funciona para cualquiera, sin importar la edad y que permite ser visto en cualquier parte del mundo.
Es un arte efímero que require de la ingenuidad pero que te permite ser visto por cualquiera, no necesita ser expuesto en un museo. Pero sobre todo, no hay censura. Puedes mostrar lo que quieras donde quieras. Las ciudades te ofrecen muchas posibilidades y escenarios bonitos.
Claro, siempre puedes hacerlo mejor, sin prisa pero sin pausa
Pongo pegatinas en toda Bélgica. El mejor lugar en el que he puesto una pegatina era en una casa abandonada que la primera planta estaba okupada. La sala (que fue una habitación) estaba llena de polvo y cubierta de mierda. El papel de las paredes en la parte trasera de la habitación había representada una playa con arena blanca, agua turquesa, plameras… ¡era un paraíso terrenal! Allí había un gran contraste: la triste realidad contra la ilusión de la felicidad. Era una ocasión única para usar mi arte.
Me gusta la idea de ver mi obra por todo el mundo, lo que significaría que viajaría mucho.
Lo que le quiero decir a la gente es que vaya a por ello. ¡Expresaros! Es la mejor terapia contra la monotonía y contra esta sociedad que trata de destrozar las personalidades y convertirnos en ganado. Como dije, esto es un modo de expresión. Alguna gente prefiere el graffiti, otros la fotografía. Cada uno tiene su propia vision!
Por supuesto, podría pensar en… o … pero cuando miras en detalle, todos estos artistas, sean famosos o no, son parte del mismo universo, formando un todo, cada uno con su estilo y esto es lo que lo hace grande. No hay una referencia sino un todo, una mezcla, un caos gráfico que me inspiró y me hizo querer intentarlo.
Doctor Crazy 13, porque es colega, me gusta su trabajo y merece la pena descubirirlo.
Mis compañeros, por su apoyo, Kanawax, Clavicule, Docteur Crazy 13, Hjarnvatt’ y mi gato Tito Mamadou Pluchon de l’appart de Ghlin.