«Al andar por la ciudad con los ojos abiertos, es imposible no notar la presencia de pegatinas en el espacio público. Postes, paredes, escaparates … repletos de anuncios, ideas, o imágenes. El “Sticker art” se asume como una cultura independiente con conexiones a la cultura del graffiti ( la cual surge paralelamente en Nueva York en los años 70), pero también con base en los movimientos punk o del skate ( que usaron extensivamente la pegatina como medio estético y de divulgación); también en el universo político es común la presencia de estos instrumentos, a veces auténticos manifiestos en formato pequeño.