Stickma es una quedada para pegatineros con exposición y mercadillo que se nos fue de las manos ☺.
Stickma es una quedada para pegatineros con exposición y mercadillo que se nos fue de las manos ☺.
Somos Rober Síndrome de Diógenes Stickers, Tim Decoma y Angee Siempreviva y esto surge un día en un intercambio de pegatinas. Rober nos propuso hacer una quedada y, bueno, ya que estábamos, una expo para ambientar el lugar. Y así fuimos ampliando lo que al final acabó siendo un pequeño festival de la pegata.
Participar como tal, sólo nosotros, pero hay que hacer una mención especial a Das, que nos ayudó aportando de todo: buenas ideas, mano de obra montando los combos y transporte para el montaje.
Pues la verdad es que mejor de lo que esperábamos. En Instagram crecimos rápido y la gente estaba a tope, compartiendo y ayudando a difundir y, en el evento, a pesar de los contratiempos fueron super comprensivos. Arrimaron el hombro e hicieron que hubiera un ambientazo.
Para Sindrome de Diogenes: El peor momento sin duda fue la última semana cuando por malos entendidos tuvimos que cambiar el lugar del evento.
Para Siempreviva: Coincido con Rober en que el peor momento fue cuando tuvimos que cambiar de emplazamiento. El mejor, cuando terminó. Pudimos respirar y pensar que la gente se lo había pasado guay y eso era lo único que nos importaba.
Para Decoma: Igual que mis compañeros, el cambio de ubicación hizo que tuviéramos que trabajar más y a contrarreloj. El mejor momento para mí fue el sábado, con toda la sala llena, la gente en la calle y todo petado de pegatinas.
Entre las pegatinas recibidas había una que llevaba una dedicatoria de amor por detrás, del artista a su chica. Nos escribió para que, por favor, se la guardáramos.
Para Sindrome de Diogenes: Yo veo el mundo del sticker en continuo crecimiento. Cada vez hay mas gente, cada vez hay mas eventos y cada vez hay mas libros especializados en el sticker. Echas un vistazo por las redes sociales y cada día descubres unos cuantos artitas nuevos que te flipan sus pegatinas.
Respecto a si hay una subcultura he tenido que mirar la wikipedia para ver que sifnificaba subcultura exactamente, jajaja. Y una vez leida la definición no creo que el mundo del sticker sea una subcultura, sino una modalidad más dentro del arte urbano.
Para Siempreviva: Para mí las stickers son una forma más de ir firmando así que las considero como una disciplina dentro del graffiti. En los últimos años, creo que está habiendo un incremento de artistas y de gente que encuentra en las pegatinas una forma de expresión alternativa y versátil, lo cual hace que haya más variedad y eso siempre es bueno.
Para Decoma: Me gusta esta forma de arte porque te permite conocer a gran cantidad de gente. Mola poder llevar tu trabajo en forma de pegatina por todo el mundo.
Una vez recibidas, se contaban, se metían en la base de datos y se fotografiaban para publicar en Instagram. Cuando llegó la hora del evento, extendimos todos los sobres para ir repartiendo las aportaciones en los combos de la expo y para los packs. Metros y metros de packs de pegatinas y cartelería, una pasada.
Llegaron pegatinas desde varios continentes. Destacamos, más que a algún artista, la variedad de técnicas usadas para fabricar las pegatinas, el tamaño XXL de muchas de ellas, materiales superguapos, diseños brutales y las hechas a mano, que a veces te dejan alucinado.
Para Sindrome de Diogenes: La verdad es que no hemos hablado todavía entre nosotros de si vamos a organizar una segunda edición. El trabajo que tuvimos que realizar fue mucho y com muchas dificultades en algunas ocasiones, así que cuando terminó el evento necesitabamos descansar y desconectar un poco. Y la verdad es que todavía no hemos hablado entre nosotros de si vamos a organizar unsta segunda edición. De momento os dejamos com la intriga, jejeje.
Para Siempreviva: En principio no, pero todo es ponerse.
Para Decoma: Estaría bien organizar un festival que cuente con artistas de otras disciplinas, en la línea del arte urbano.
Si queréis ver combos con lo que nos llegó al Stickma, en Instagram estamos más activos (@stickmafestival), el mismo nombre para Facebook.
Para seguir a Tim, Rober o Angee podéis hacerlo también en Instagram, a través de las cuentas @t.decoma, @sindrome_de_diogenes_stickers y @siempreviva84, respectivamente.
Que fue una pasada compartir espacio con esta gente, gracias mil a G-rardo y Mamen, Vero y familia, Das, Seven, Pyramid6eyes, Bekrasy, Zzrock, Willow… Por toda su ayuda. A toda la gente del mercadillo en general.
A Shogunxl por la tremenda sesión de música que se marcó… En fin, un enorme gracias para todos aquellos que estuvieron implicados. Y por supuesto, gracias a ti, Pei, por el apoyo desde el principio y por todo lo que aportas a esta cultura. Eres un grande.